TODO LO QUE PUEDE QUE NO SUPIESES SOBRE GLOCK PERO DEBERÍAS
El fundador de Glock, el ingeniero Gaston Glock, no tenía experiencia, ni en diseño ni en fabricación de armas, en el momento en que estaba desarrollando el prototipo de su primera pistola, la Glock 17. Sin embargo, tenía una amplia experiencia con polímeros sintéticos avanzados.
Ese conocimiento unido al del equipo que formó con los principales expertos en pistolas de Europa dio lugar a un modelo que combinaba el uso de materiales sintéticos y de modernas tecnologías de fabricación, la Glock 17.
Con la que ganó el concurso de las Fuerzas Armadas de Austria para sustituir a la Walther P38 de la Segunda Guerra Mundial. Y pasar de ahí a las manos de las principales fuerzas especiales militares y policiales de todo el mundo fue una cuestión de tiempo.
En el catálogo de Glock nos encontramos que los modelos están disponibles en varias “generaciones” y esto es porque, aunque una nueva generación del modelo incluya determinadas mejoras, no por eso se dejan de producir en muchos casos, los modelos de generaciones anteriores.
Por ejemplo, actualmente se siguen produciendo modelos en Gen3, Gen4 y Gen5. Aunque también es cierto que hay algunos modelos que se saltan la clasificación “generacional” y otros que se cuelan entre dos generaciones, estos últimos son conocidos entre los fanboys de Glock como modelos de Gen 2.5, por ejemplo.