Ir a versión
escritorio

OPS Team es un equipo taiwanés equipado de la cabeza a los pies. Visores nocturnos, cascos “full equip”, plate carriers, uniformes Multicam originales… y réplicas del más alto standing. Y no es para menos cuando sabes que sus miembros trabajan para la industria del airsoft y que aportan al equipo todo su conocimiento. Así es como llegan a ser un referente tanto a la hora de equiparse, como de jugar, y por eso no es de extrañar tampoco que una marca como VFC los patrocine. Después de leeros entra entrevista pasaros por su fanpage os servirá no solo para ver más cosas sobre ellos sino para manteneros al tanto de lo más jugoso del airsoft.

Sabemos que detrás del nombre de vuestro equipo hay toda una declaración de intenciones, así que cuéntanos, ¿por qué elegisteis “OPS”?

“Operator” es un concepto que, en la cultura militar, habitualmente hace referencia a una persona con habilidades especiales. Como por ejemplo los miembros de unidades de operaciones especiales que habitualmente son llamados de forma abreviada “ops”. Es algo a tener claro antes de contaros nuestro origen.

Hace un tiempo participamos en un evento en el que estábamos jugando mal pero realmente muy mal. Enfrente teníamos a un equipo amigo de Taipéi, y ellos iban tan molones, tan bien equipados, y encima estaban jugando tan bien… Decidimos que teníamos que crear un equipo con esa filosofía, donde cada miembro fuera capaz de realizar distintos roles dentro del airsoft, y decidimos que lo llamaríamos “OPS”.

Pero nos falta algo, porque en vuestro parche vemos algo que nos recuerda a la famosa marca norteamericana MSM ¿qué es lo que no nos estáis contando?

Tenemos muy buena relación con la gente de MIL-SPEC Monkey, de hecho cuando iniciamos este proyecto nos ayudaron mucho, y como parte de esa cooperación accedieron a que combinásemos su logo (el mono enfadado) con el nombre de nuestro equipo “OPS” para crear el primer parche oficial del equipo. Y sigue manteniéndose hasta el momento.

_____

Enfrente teníamos a un equipo amigo de Taipéi, y ellos iban tan molones, tan bien equipados, y encima estaban jugando tan bien...
_____

¿Qué crees que es lo principal que diferencia al OPS Team de otro equipo cualquiera de Taiwán?

Si lo pensamos, la idea que lleva a cualquiera a montar un equipo es más o menos la misma: tener una mejor experiencia en las partidas al jugar como equipo. 

Todos los miembros de OPS llevan en el airsoft más de 10 años y se han creado todo tipo de equipaciones, suficientes como para practicar cualquier modalidad de airsoft, en especial partidas MilSim que son nuestras favoritas. En estas últimas, cuando los equipos en general tienen problemas para luchar de noche porque no están tan familiarizados con los visores nocturnos o térmicos, nosotros nos preparamos para combatir con estos y otros medios, ya que marcan la diferencia cuando el día va a su fin y la oscuridad pasa a cubrirlo todo.

¿Qué hace falta para entrar en el equipo? Y ¿aceptáis jugadores extranjeros?

Una vez un jugador vino con un presupuesto de 20.000 $, listo para entrar en el equipo. La verdad es que aquello nos dejo en shock. Aunque no lo parezca, no tenemos muchos requerimientos para la gente que quiere unirse al equipo: El equipamiento básico (que incluye uniforme de combate en tela Multicam original), portaequipos modernos, y que puedan participar en las diferentes actividades del equipo como entrenamientos de tiro o eventos MilSim. Y un año más tarde, todos los miembros de OPS votarán la entrada del aspirante a formar parte del equipo.

Pero hay otra forma de entrar en el equipo, la llamamos “Miembro honorario”. Invitamos a jugadores de Hong Kong y Taiwan con cierta experiencia a compartir sus recursos con los de nuestro equipo.

Además, comparado con otros equipos, OPS vive la industria del airsoft muy de cerca. Actualmente tenemos un redactor de una revista de airsoft, un director de marketing de una de las marcas líderes del sector, un ingeniero de I+D, un bloguero, un coleccionista compulsivo de material, y un distribuidor de material de marcas de equipación originales. Así que si necesitamos algo para nuestras queridas réplicas, solo tenemos que hacer el boceto 3D y producirlo.

_____

Son los propios miembros del equipo los que elijen por sí mismos su equipación

_____

En vuestras equipaciones nos parece ver que, salvo en las réplicas, en el resto preferís usar material original, ¿hay alguna razón especial para ello?

Estamos tan metidos en la industria que sabemos lo difícil que es hacer negocio para todos los fabricantes que importan legalmente, por lo que tratamos de apoyarlos. Así, a la hora de elegir uniformes apoyamos a Tru-Spec Taiwán, deseando que así estos excelentes agentes también puedan sentir el entusiasmo que existe entre los jugadores. Pero son los propios miembros del equipo los que elijen por sí mismos su equipación. Es su responsabilidad elegir entre el original o la imitación, no tenemos ninguna regla establecida al respecto. Aunque después de tantas actividades, el equipo que no funciona es rápidamente eliminado.

Para, para, que os vemos muy puestos en equipaciones… explicadnos qué lleváis encima y porqué lo habéis elegido.

En cuanto a la equipación, lo que usamos actualmente para CQB es el Multicam de Crye Precision, con un plate carrier, cinturón y casco tipo OPS-CORE. 

Recientemente nos hemos hecho con algunos cascos tácticos de Team Wendy, ya que oímos que eran más cómodos, con sus parches IR, al igual que las luces. El casco por supuesto, lo usamos principalmente para llevar nuestras gafas de visión nocturna. 

En cuanto al plate carrier, usamos principalmente el JPC de Crye Precision, es el chaleco más cómodo y fácil de usar. Creo que todos los jugadores que lo hayan probado estarán de acuerdo con nosotros. También podréis ver otros chalecos como el AVS de Crye Precision o plate carriers de Ronin y Condor, que también nos gustan mucho.

Y cualquiera de estos chalecos viene siempre con un pouch multiproposito que usamos para llevar granadas normales, granadas de humo o cualquier cosa que necesitemos par la partida.

Últimamente la mayor parte de nosotros usamos cinturones de Ronin, el MRB de Crye Precision o el cinturón de tiro de Griffon Factory. Todo acompañado de un set de cargadores de pistolas, cargadores de arma larga (el conocido fabricante taiwanés Lin’s kydex holsters es el capitán del equipo). Estos cinturones los podemos usar también en los entrenamientos o competiciones de tiro en las que participamos.

Otro de los elementos que usa una gran parte del equipo es el Multicam Tropic, con la fábrica hongkonesa OPS con su chest rig, el famoso 1961-typ tactical chest rig de LBT, con una mochila integrada para poder cargar con más material.

En general, durante las partidas MilSim no se para dormir, así que vamos bien preparados para cuando llega la noche. Entendednos bien, dormir cómodos no es nuestra prioridad cuando elegimos con qué equipo cargar…

A la hora de elegir las réplicas, casi todos llevamos AEG de VFC por su durabilidad, estabilidad y ligereza. Ya sea entre modelos de HK416 o de la serie VR16. Dependiendo del tipo de evento, montamos un punto rojo o una mira, o podemos optar por montarle directamente la térmica. Y listo, creo que ya no llevamos más cosas…

_____

Casi todos llevamos AEG de VFC por su durabilidad, estabilidad y ligereza
_____

¿Más cosas aún? ¡¡como si fuese poco!! Vamos a cambiaros la siguiente pregunta porque es la segunda vez que nombráis los visores térmicos. Tanta tecnología seguro que os hace controlar la noche mejor que Batman, contadnos alguno de vuestros mejores momentos.

Guardamos un buen recuerdo de un gran evento que tuvo lugar en 2013, en él participamos junto con nuestro equipo hermanado de Taipéi como “joint army” con una gran planificación operativa. 

En la tarde del primer día éramos 70 tipos contra 150. Pero, cooperando entre los dos equipos, aprovechando las características del terreno montañoso, pudimos luchar unos pocos contra tantos. Conseguimos acorralarlos para que no se nos acercasen más, los encerramos en una pequeña colina, y una vez llegada la noche, todos teníamos visores nocturnos para poder continuar la lucha. Esa escena nunca la olvidaré.

A la mañana siguiente nos dividimos en dos. La fuerza principal atacaría desde el norte atravesando dos colinas hasta alcanzar al enemigo. Mientras que otros seis operadores atacarían la posición desde el sur, acabando primero con la perimetral matutina y atacando a la vez con el otro equipo. Los oficiales enemigos retiraron las posiciones defensivas al momento, y el enemigo se retiró por completo cuando ambas partes nos unimos. 

Al final, 10 minutos antes de acabar el evento, comunicamos la posición del enemigo al comandante aliado, le dijimos que los habíamos hecho salir corriendo y que en su huida habían perdido hasta la bandera. Todavía se nos ponen los pelos de punta cada vez que lo recordamos.

Con un cierre así y además acompañado por estas fotos, cuesta no imaginárselo todo como si fuera una escena sacada de “Zero Dark Thirty”. Y aunque no tenemos más páginas para seguir con esta entrevista (creednos, esta gente da mucho de sí) podréis seguirlos en su fanpage y no perderos nada de lo que van haciendo.