Ir a versión
escritorio

Los Landsharks, son un grupo de airsofters-reenactors, provenientes de Japón.  Este equipo de airsoft se caracteriza por representar fielmente a unidades de los Marines (USMC), especialmente Force Recon, aunque actualmente también representan a las unidades “grunt” o de infantería. 

La gran mayoría de sus integrantes posee el material original que llevan estos mismos Marines, desde chalecos y equipamiento, hasta accesorios como holográficos o designadores láser.  Además este equipo suele asistir a partidas milsim, donde la representación es una parte importante de la partida, lo que hace que en un mismo punto se reúnan varios equipos punteros de Japón que representan unidades de los Navy SEAL o del U.S. Army e incluso talibanes.

Ha llegado la hora de presentaros a los lectores 020 Magazine.

Hola me llamo Taro, pertenezco al grupo Landsharks, que es un equipo japonés fans del airsoft y el reenacment y representamos varias unidades del USMC. Actualmente nuestro equipo se compone de quince integrantes entre los que las edades rondan entre los treinta y los cuarenta años.

Uno de los puntos más importantes de nuestro equipo es la representación, esta no sólo consiste en coleccionar equipo, sino también en representar a la unidad como tal. Los Landsharks en sí nos dedicamos a practicar airsoft,  aunque alguno de nuestros miembros sólo se dedica al reenacment. “KINSYACHIKAI” es la palabra en japonés que mejor define al equipo.

"
Uno de los eventos más importantes en Japón es la Op. Heart Rock, donde además de practicar milsim, asisten los grupos más “geardos” de todo el país.
"

¿Y qué unidades de los Marines soléis representar?

Básicamente representamos unidades de distintos tipos y fechas, desde el 2000 hasta la actualidad. Como podéis comprobar en las fotos, nos solemos centrar en unidades Force Recon e infantería del USMC que forman parte de una Marine Expeditionary Unit (MEU). Solemos jugar con los mismos roles que en la realidad, desde radio, apoyo hasta “corpsman” (sanitario del US Navy).

¿Por qué escogisteis representar a los Marines, habiendo unidades más punteras como los Navy SEAL o los Delta Force?

Tanto las unidades Delta, como los Navy Seals son bastante populares en Japón. Aunque el USMC también tiene su “fama” puesto que hay varias bases de los Marines en el país, lo que facilita el coleccionismo y “surplus” a un precio no muy excesivo. Tengo que reconocer que antes yo también coleccionaba equipo SEAL, pero ahora sólo hay sitio en mi cabeza para los Marines (ríe).

¿Todos los integrantes del equipo, vivís en la misma zona, o pertenecéis a distintas partes de Japón?

La gran mayoría vivimos en Nagoya y Osaka. Pero normalmente nos organizamos por mail o Skype, para ir a jugar o hacer una sesión de fotos.

"
Como el reglamento de armas japonés no nos permite tener armas reales, el airsoft es algo muy popular.
"

 

¿Contadnos, como funciona el airsoft en el país del sol naciente?

Como el reglamento de armas japonés no nos permite tener armas reales, el airsoft es algo muy popular, utilizamos tanto AEG como GBB, reguladas por la normativa japonesa. Es muy importante mantener nuestras armas lúdico deportivas a la velocidad de dicha normativa.

¿Qué modalidades de airsoft soléis jugar?

Solemos jugar milsim e intentamos asistir a los eventos más importantes de Japón. Por ejemplo la famosa Heart Rock, es el evento milsim más “grande de Japón”, en mi caso asistí como líder del USMC.

Contadnos algo más sobre este evento, seguro que nuestros lectores no lo conocían todavía.

Como digo, uno de los eventos más importantes en Japón es la operación Heart Rock, donde además de practicar milsim, asisten los grupos más “geardos” de todo el país. Es todo un placer ver equipaciones de Navy SEAL, Army, USMC y por supuesto talibanes, tan logradas y con tanto material original, algunos hasta llevan visores nocturnos americanos como los AN/PVS 14 o PVS15.

En nuestro caso, nuestro campamento era lo más parecido a uno real, donde además hicimos entre namientos. Todas las misiones están “controladas” por el HQ. Y la ambientación del evento se decide unos meses antes. Algunos participantes trajeron HMMWV (o Humvees) del ejército americano, eran impresionantes. Todo este conjunto da lugar a una mayor sensación de inmersión.

¿Tenéis preparado alguna sesión de fotos nueva, o algún evento especial, para el futuro?

Casualmente tenemos otra Heart Rock dentro de unos meses, por supuesto asistiremos. ¡¡Ya os pasaremos fotos!! ;-)

Muchas gracias, ha sido un placer poder charlar contigo Taro.

Gracias a vosotros, quería terminar comentando que hay muchos coleccionistas y airsofters que  representan unidades SOF, SEAL, ODA... Si queréis sería todo un placer presentaros a estos equipos. Además estamos planeando un nuevo evento y sesión fotográfica con todos ellos.

Tomamos nota y seguro que no tardamos en hablar con ellos.