
APS NOVESKE 9 RIFLE
En 2019 APS lanzaba, con las licencias de EMG, la Noveske Space Invader 9mm, réplica del modelo del fabricante de armas de fuego norteamericano Noveske Rifleworks y una de las réplicas de estilo AR9 más bonitas que había visto el mercado. No era la primera réplica de Noveske que nos presentaba APS porque gracias a su colaboración con EMG, hemos podido disfrutar también de otros modelos.


Pero es que, al mismo tiempo, en ese año 2019 Noveske presentaba su Noveske9 de 10.5”, con su cuerpo Gen4 y culata de tubo de 6 posiciones, manteniendo eso sí, el cargador de 9 mm. Y claro, EMG y APS se pusierón a trabajar para traernos hoy esta nueva versión a los airsofters.

![]() |
De un vistazo
Longitud: 662/740 mm
Peso: 2.46 kg
Guardamanos de 10.5 en aluminio CNC con M-LOK
Selector de tiro ambidiestro
Liberador de cerrojo ambidiestro
Receiver de estilo Space Invader
Palanca de carga estilo la Noveske
Super Badass Airbone
Cargador recto de estilo 9 mm (220 bolas)
Logos de Noveske licenciados por EMG
Liberador del cargador en el magwell adicional al de botón estilo AR15
Culata RS-3
Disponible en tres colores: negro, tan y Noveske Bazooka Green.

Guardamanos
El guardamanos de 10.5” da nombre a esta réplica, en el modelo original de Noveske, el guardamanos GEN 4 NSR es de 9.75” y es el cañón flotante el que mide 10.5”. Esta diferencia se traduce a que en el modelo original el guardamanos tiene cuatro ranuras “y media” de MLOK a lo largo del guardamanos en vez de los cinco por los que opta APS para resultar más útil al airsofter aun sacrificando un pequeño detalle de realismo.

Palanca de carga
En muchos de los M4 de APS nos encontramos que, al tirar de la palanca de carga, la chapa que cubre la ventana de expulsión retrocede pero que no queda bloqueada por lo que muchos jugadores tienden a pensar que no tiene boltcatch funcional. Sin embargo, si tiramos de esta y presionamos la parte inferior del liberador del cerrojo veremos cómo se queda bloqueado hasta que presionemos el botón de liberación en sí, algo muy útil para acceder al hop-up y regularlo cómodamente. Además, en este modelo en concreto, al tirar de la palanca veremos como la palanca lleva grabada el logo de Noveske y podremos leer “Noveske Super B…” algo que sino la desmontamos es imposible acabar de leer pero que pone “Noveske Super Badass Airbone Charging Handle” como en el original.

Qué hay detrás de la X?
Noveske Rifleworks es una marca “de lujo” dentro de los fabricantes de armas de fuego estadounidenses, puede que conozcas algo de todo lo que han hecho con AR-15 (sí, con M4), o puede que no, pero seguro que sabes qué es el KeyMod, pues lo desarrollaron ellos.
La compañía fue fundada por John Noveske en 2001, unos años más tarde, en 2012 presentaron el revolucionario sistema KeyMod (antes de que lo busques, el MLok de Magpul fue lanzado oficialmente al mercado en 2014, quédate con la fecha porque es importante). Desafortunadamente, el señor Noveske, fundador, dueño y cabeza de la empresa murió en un accidente de coche en 2013. Y claro, uniendo puntos no es raro que hayan aparecido muchas teorías conspiranoicas alrededor del triste suceso.
Para que te hagas una idea de su rollito, su eslogan es “the All-American Badass Rifle Company” que, si lo del inglés no es lo tuyo, significa algo así como “la empresa de todos los americanos ‘malotes’”.
Y sí, la famosa 82 división aerotransportada también era apodada “All American” porque durante la II GM tenía soldados de todos los estados del país, y de ahí la “AA” de su parche. ¿Se inspiró Noveske en esta famosa unidad? Decididlo vosotros mismos.
Aunque son tan cachondos que en 2019 lanzaron su “Water Hog 5000 sqURT”, una pistola de agua de líneas parecidas a sus famosos AR-15. Porque hacer un buen trabajo no está reñido con pasárselo bien en el trabajo.

Selector de Tiro

Puede que físicamente el diseño del selector de tiro nos llame la atención a primera vista porque el original de Noveske, que es similar, dista un poco de lo que estamos habituados. Aunque lo realmente interesante lo podremos ver si miramos por debajo el receiver, ya que en la parte del gearbox que se ve por el hueco donde se inserta el cargador, encontramos un pequeño botón negro con el que podremos programar de manera rápida y sencilla (y sin necesidad de más aparatos) las posiciones del selector de tiro. Solo tendremos que mantenerlo pulsado hasta que el pequeño led rojo parpadeé dos veces y soltar el botón para seleccionar el modo deseado de entre estas opciones:
Modo 1 (Por defecto)
Seguro // Semi // Auto
Modo 2
Seguro // Semi // Ráfaga de tres
Modo 3
Seguro // Ráfaga de dos // Auto
Modo 4
Seguro // Ráfaga de tres // Auto
* Si te haces un lío no te preocupes, vuelve a hacer el doble clic en el botón o simplemente desconecta la batería para devolver el ECU a los valores por defecto.

Internos
01.Gearbox
Gearbox versión V2 eSilver Edge con SDU2.0
02.Cambio rápido de muelle
Muelle tipo M100 y guía de muelle de acero y polímero, con rodamientos.
03.Pistón
Pistón de policarbonato con dentadura completamente metálica.
04.Cabeza de pistón
Cabeza de pistón de polímero con rodamientos para mejor torsión del muelle.
05.Cilindro
Cuerpo de acero cromado con apertura y cabeza de cilindro de polímero.
06.Nozzle
Nozzle de acero cromado.

07.Cañón interno
Cañón de 6.05 mm y de 285 mm de longitud fabricado en acero al cromo-molibdeno.
08.Hop up
Cámara de hop-up de diseño propio, fabricada en metal.
09.Gatillo
Gatillo electrónico SDU2.0 con chip ECU.
10.Gears
Gears de acero, sin marcajes, que giran rodamientos de 8mm.
11. Tappet plate
Tappet plate fabricado en polímero.
Conclusión
La apuesta de APS por traernos nuevos modelos incluye nuevos sistemas de funcionamiento como el G.Box de las X1 y X2, nuevos modelos que surgen de su creatividad como fabricantes, y réplicas de modelos ya existentes, como es este nuevo modelo del catálogo de Noveske que nos traen de la mano de las licencias de EMG al airsoft. Pero no se quedan solo en unos externos fidedignos, sino que aprovechan para seguir desarrollando su línea de AEG con las últimas novedades cómo las que supone el SDU2.0 en su gran eSilverEgde gearbox. En definitiva, que si tú como jugador llevas “otro M4 más” es porque tú quieres y no porque la gente como APS no se lo curre para que seas más único y especial.
