Ir a versión
escritorio

La Primera Noveske GBBR de APS

De la asociación entre APS (fabricante de airsoft) y EMG (quien tiene las licencias de Noveske para airsoft) han nacido réplicas de las armas de fuego más tacticools del mercado del pew-pew profesional. Pero esta vez han llevado esta colaboración un nivel más allá para ofrecernos los externos con licencias de Noveske, la popular marca estadounidense, con los internos del nuevo G.Box (o GBB Box, el nuevo sistema de CO2 con recoil) para ofrecer a los jugadores una experiencia única.

GUARDAMANOS

Este guardamanos es una reproducción del guardamanos Gen.4 N4 NSR M-LOK de 9.75 pulgadas de Noveske. No nos hemos confundido con el dato, lo podéis ver en el marcaje junto a la X que hace de logo de la marca orginial y una leyenda con su orgullosa producción estadounidense, esto se debe a que las 10.5 pulgadas con las que nombra APS a su producto (como se hace con las armas de fuego) se corresponden a la longitud del cañón. Y sí, aunque fuese Noveske quien lanzase al mundo el KeyMod, parece que el MLOK se ha impuesto como sistema de acople de accesorios.

COMPATIBILIDADES

Externas

Uno de los grandes problemas que tienen los usuarios de M4 GBBR es la adquisición de piezas externas para sus réplicas. Esto APS lo ha solucionado muy bien, haciendo que su sistema G.Box sea compatible con los cuerpos de los M4 AEG de su catálogo, haciendo así que los componentes externos sean también compatibles con otras marcas de AEG, lo cual aumenta las posibilidades y sobre todo, abarata muchísimo su adquisición para el jugador, porque siempre va a ser más barato comprar externos de AEG que de GBB ¡bien por APS!

Internas

Cuando nos metemos con sus tripas nos encontramos que la goma de hop es de pistola tipo corte VRS10 de TM, por lo cual (aunque desde 0’20 no lo hemos probado), debería dar muy buen resultado el uso de las gomas marrones de Modify que normalmente se ponen en los M4 GBBR de TM. Sin embargo, tanto el cañón como la cámara de hop como otros internos no son compatibles y nos hacen depender del catálogo de APS.

GBBR COMO FORMA DE JUEGO 

Si hasta ahora has jugado con AEGs, tienes que saber a lo que te enfrentas al jugar con una GBBR porque su funcionamiento es distinto. 

Tras meter el cargador de nuevas tendrás que tirar de la palanca de carga porque sino al apretar el gatillo no pasará nada.

Al acabarse las bolas del cargador, el cerrojo quedará bloqueado en la posición retrasada dejando la ventana de expulsión abierta. Al meter el cargador nuevo deberás presionar el liberador del cerrojo para poder volver a disparar.

Si hacemos un cambio de cargador antes de que se acaben las bolas, el cerrojo no se habrá quedado bloqueado atrás, por lo que no necesitaremos presionar el liberador y podremos seguir disparando normalmente.

El tiempo entre disparos y el tiempo que duren las ráfagas influyen directamente en la economía del gas, como en una pistola vamos, afectando a la cantidad de bolas que vamos a poder disparar.

El selector de tiro funciona igual, solo que solo podrás colocarlo en “seguro” cuando la réplica esté acerrojada.

HOP-UP

El hop-up evidentemente se encuentra al inicio del cañón, eso no cambia, pero para poder ajustarlo y conseguir un vuelo más recto de las bolas deberemos utilizar la herramienta de plástico rojo que APS incluye en la caja, introduciéndola desde la venta de expulsión hasta acoplarla al hop-up para girarla levemente después. Esto hace que, como en todas las GBBR, sea aconsejable ajustar el hop-up antes de las partidas ya que el proceso es lento que en una AEG, y como en este caso, puede requerir de herramientas adicionales.

CARGADORES

Los cargadores de M4 en una GBBR pesan más que lo que estamos acostumbrados en una AEG, asemejándose más al un cargador con munición en un arma de fuego. Para poneros un ejemplo el cargador de esta APS pesa 600 g frente a un cargador de polímero genérico de M4 de una AEG que viene a pesar unos 150 g. Pero el peso no es lo único en que se diferencian, los cargadores de GBBR, ya sean de TM, KJW, VFC o APS, son uno de los puntos de mayor coste de adquisición en la réplica, al menos si lo comparamos con los de una AEG.

SISTEMA DE DOBLE CIERRE DE LOS CARGADORES

Retirando la tapa inferior del cargador encontramos el espacio para una bombona de CO2 de 12 gramos con la que, con una equilibrada cadencia de tiro, podremos llegar a disparar poco más de dos cargas de bolas completas (el cargador tiene capacidad para 30 bbs). En la mayoría de las réplicas que usan CO2 el mismo movimiento que sella el compartimento es el que pincha la bombona provocando la perdida de parte del gas inevitablemente por muy rápido que lo hagamos. Sin embargo, con el sistema de doble cierre característico de APS esto no pasa ya que al girar el primer cierre se sella el compartimento y al girar en dirección contraria el segundo, se pincha la bombona. Tal vez no sea muy intuitivo la primera vez si no te explican cómo funciona, pero ahora ya no tienes excusa.

MANTENIMIENTO  DE UN CARGADOR DE GAS

Al tratarse de una réplica alimentada por CO2 es recomendable, después de cada partida, el uso de aceite de silicona para el correcto mantenimiento de los cargadores. Ya que el CO2 no tiene silicona a diferencia de los gases que usan las réplicas GBBR del tipo TM. Aunque es una recomendación que podemos extender a cualquier réplica de gas, ya sea de APS o cualquier otro fabricante.

Puntos del cargador que lubricar:

Válvula
Junta tórica de salida del CO2
Arandela transparente en la rosca dorada de cierre del cargador

SISTEMA DE RECOIL

En cada disparo el cerrojo se retrae dejando abierta la ventana de expulsión, aunque a diferencia de un arma de fuego, no lo hace del todo. Este movimiento empuja hacia atrás la guía de muelle que se extiende al tubo de la culata para mover un contrapeso. Así se genera una sensación de retroceso cerca de nuestro hombro que amplifica la del sistema GBB haciendo la experiencia mucho más realista.

Es un sistema que nos recuerda al que montaba hace un tiempo Lonex con un grato resultado, pero aplicado a una réplica de gas (porque sí, el CO2 es un gas). Aun así, esto es airsoft, que nadie se espere el retroceso de un arma real, aquí disparamos bolitas de 6 mm.

CONCLUSIÓN

Esta réplica de Noveske tiene detalles que nos han gustado como el cuerpo con magwell en el receptor del cargador para facilitar las recargas rápidas. Y otros, no tanto, como que pese a que sea GBB, sea solamente compatible con pistoletes de AEG. Esta nueva línea de productos de gas sigue colocando a APS como una de las marcas referentes en el mercado por su continuo desarrollo de nuevos sistemas y productos. Tras el gearbox e-Silver que ofrece un rendimiento singular, en un catálogo de réplicas amplísimo, APS vuelve a hacer crecer exponencialmente su oferta para los jugadores con un sistema de GBBR de CO2. Una opción que se suele adaptar mejor a las bajas temperaturas y, les afecta menos el frío y el cold down que otros gases. Esto sumado a que es fácil de customizar externamente con piezas del catálogo de APS las hacen una opción interesante como réplicas de precio medio dentro del mundo de los M4 GBBR