Ir a versión
escritorio

ROSSI  REDWINGS
OPEN CLASS

Rossi es un fabricante de armas de fuego con mucha historia a sus espaldas que ha desembarcado en el airsoft para escribir uno de sus más recientes capítulos. Después del éxito que cosecharon con su versión de la 1911 a la que bautizaron como Redwings, llegan las Open Class buscando perpetuar esas sensaciones, esta vez más enfocadas al AIPSC (tiro deportivo con réplicas de airsoft) con una gran cantidad de mejoras. Lo que no cambia es que la serie está compuesta por un modelo gris, uno negro y uno negro y oro. Aunque hasta en la pintura han incorporado mejoras. Y no son las únicas, ¡mirad!

Compensador

Uno de los elementos que antes llaman la atención en estos modelos son los compensadores con aperturas en la parte superior para ayudar a gestionar más fácilmente la elevación de la pistola en cada disparo (al menos en el modelo real) y que en esta réplica sirve como elemento mero estético, salvo por el detalle que hace que el modelo tenga un cañón fijo, consiguiendo así mayor estabilidad del chamber y, por lo tanto, mayor precisión.

Preparada para RMR

Dentro de su aire de AIPSC, estos modelos incluyen una plataforma donde se acopla el RMR, integrada dentro de la corredera. Esta va recortando unos milímetros la corredera, reduciendo así su altura y quedando el RMR casi a ras, como en las pistolas reales. Aunque si preferimos también podremos montarle en su lugar una tapa que ocupará el lugar de la plataforma, siguiendo las líneas más clásicas de las correderas Redwings, y usando las miras con fibra óptica como sistema de puntería.

Cachas con stippling

Las cachas de estas pistolas cuentan con un stippling, un proceso de micro abrasión que originalmente hacían algunos operadores en sus pistolas y que ahora muchas marcas como Rossi incorporan en sus modelos. En estos modelos en concreto la textura se logra mediante un proceso laser y hace que el agarre de la réplica sea antideslizante. 

El origen del nombre

La Operación Redwings, en la que se basa la película Lone Survivor, y que desgraciadamente hizo famoso a Marcus Luttrell al ser el único superviviente del equipo SEAL enviado a identificar a un líder talibán, será una de las historias más épicas que se contarán sobre la guerra de Afganistán por el sacrificio y valor de los que en ella perecieron.

Esta serie de réplicas hace honor a estos héroes, que lucharon hasta su último aliento. Algo que en el mundo del airsoft puede entenderse como luchar hasta la última bola del último cargador de pistola. Una defensa a ultranza de todo en lo que creían que les convirtió en todo un ejemplo, y a la que Rossi les ha rendido este singular homenaje.

Dentro de esta serie de pistolas, Rossi ha apellidado a estos modelos como “Open Class” en una clara referencia a la categoría “Open” de IPSC en la que estamos acostumbrados al uso de compensadores grandes, cargadores largos, etc.

Combinando así la dedicación plena de uno héroes con el nivel de autoexigencia y precisión absoluta de la disciplina de tiro. Una definición icónica de toda la filosofía que encierran estos nuevos modelos.

Goma

En estos modelos han instalado una goma de 70 de nuevo desarrollo con un nub I-Key extra en la caja, para levantar mejor las bolas pesadas. Esta es otra de las características que marcan el carácter de AIPSC del modelo y que aun así van a hacer las delicias de muchos airsofters estándar, ya que las distancias a las que disparamos con secundaria son muy cortas y la precisión, aun en tiro instintivo, es muy apreciada.

¡ATENCIÓN! Para levantar el vuelo de bolas con gramaje pesado necesitarás instalar tú mismo el nub I-Key que viene incluido en la caja.

Guía de Muelle

La guía de muelle ha sido modificada para lograr una recuperación más rápida de la corredera. Lleva recoil buffer ya instalado para mejorar el ciclo de disparo, permitiendo una mejora de la velocidad de respuesta de la corredera entre tiro y tiro. 

Este elemento diseñado para su uso con los cargadores de gas, sin embargo, su uso con cargadores de gas como el que viene de serie es apreciado en AIPSC ya que no permite que la corredera llegue a bloquearse con la última bola. Aunque podremos montar también el muelle específico para los cargadores de gas, incluido de serie en la caja, para un uso más estándar.

 

¡ATENCIÓN! Para desmontar el conjunto interno de la corredera es necesario desenroscar las dos partes que componen la guía de muelle. Puedes ayudarte de dos pequeñas llaves Allen, introduciéndolas en los orificios en el lateral de la guía y girando en direcciones opuestas.

Cargadores

El modelo viene de serie con un cargador ampliado, como los que podemos ver en AIPSC, de gas con capacidad para 34 bolas. Aunque tendremos disponibles también los cargadores de capacidad estándar (24 bolas) que no sobresalen por debajo, tanto en gas como en CO2.

¡ATENCIÓN! La configuración de la pistola al sacarla de la caja está pensada para CO2 (aunque incluye de serie un cargador de gas) si la usamos con cargador de gas, es posible que no retenga la corredera en la última bbs disparada (esta configuración está pensada para AIPSC). Por tanto, si quieres que la corredera quede retenida atrás con la última bbs, será necesario cambiar el recoil buffer que viene instalado por el muelle para la configuración con gas, que viene incluido en la caja.

Conclusión

No es otra 1911 más, eso está claro, pero siendo Rossi tampoco podíamos esperarnos otra cosa. Detalles como el magwell para recargas más rápidas, el compensador con cañón fijo para mayor estabilidad, el rail del frame más largo de lo habitual para una mejor sujeción de la corredera… Hay muchos detalles que demuestran que, en la concepción de este modelo, la fijación por el rendimiento que exigen los tiradores de AIPSC ha estado muy presente. Y, sin embargo, cualquier jugador de airsoft nos podemos beneficiar de las mismas mejores independientemente del tipo de partida que vayamos a jugar.