

DRESS UP TO KILL
El 2 de mayo de 2011, en la población paquistaní de Abbottabad, tuvo lugar el raid para la eliminación de Osama Bin Laden, líder de la organización terrorista Al-Qaeda. Esta operación planeada por la CIA fue llevada a cabo por el Naval Special Warfare Development Group, conocido por SEAL Team Six DEVGRU, transportados y apoyados por el 160th Special Operation Aviation Regiment (160th SOAR) más conocidos como “Night Stalkers”.
El nombre en clave de esta operación fue “Neptune´s Spear”, en referencia al tridente de Neptuno, dios mitológico romano de mares y océanos al que se siempre se le representa con su tridente. Dicho tridente forma parte de la insignia de los SEAL, representando cada punta del tridente la capacidad operativa de los SEAL por tierra, mar y aire. El objetivo de esta misión era la eliminación sistemática y confirmación in situ de Osama Bin Laden cuyo nombre clave fue “Gerónimo” y conocido en el entorno SEAL con el pseudónimo de “Bert”, personaje muppets de Sesame Street, el “Blas” de Barrio Sésamo. Epi “Ernie” era llamado hasta entonces su segundo al mando, Al Zahawahiri.


El grupo de asalto consistía en dos helicópteros Black Hawk con los rotores modificados para ser más silenciosos y más indetectables a los radares, con los nombres clave de RAZOR 1 y RAZOR 2, con un equipo SEAL DEVGRU de doce hombres en cada uno y apoyados por dos helicópteros Chinook artillados con M134 Minigun y con operadores DEVGRU a bordo para un eventual despliegue de refuerzo, conocidos por “COMMAND BIRD” y “GUN PLATFORM”.
El RAZOR 1 se posicionó en vuelo estacionario sobre la azotea de la casa objetivo para que los SEAL descendieran en fast rope al tejado. Mientras tanto, RAZOR 2 debía posicionarse en la zona ajardinada dentro del perímetro amurallado de la casa para que bajasen el traductor, el operador K-9 y cuatro SEAL de cobertura en tierra y seguidamente subir a la azotea y en fast rope descender seis SEAL más de apoyo a la acción. Pero el RAZOR 1 después del descenso del equipo SEAL tuvo un fallo de rotor y tuvo que aterrizar de emergencia en la zona del RAZOR 2, por lo que este se vio obligado a tomar tierra fuera del muro de la vivienda. Los SEAL escalaron el muro y penetraron en la zona continuando con la misión asignada.

A los 20 segundos de penetrar en la casa un SEAL localiza a Bin Laden y tras efectuar dos disparos, uno en el pecho y otro en la cabeza, cae abatido, acabando con su vida.
Tras confirmar su muerte comunica por radio: “Geronimo EKIA (Enemy Killed In Action), for God and country”.
La operación duró 38 minutos desde la entrada y salida del equipo, pero la ofensiva militar duró 15 minutos, en total se efectuaron doce disparos y el RAZOR 1 al quedar inutilizado por la rotura del rotor fue destruido con granadas y explosivos, por los SEAL.
El cuerpo de Bin Laden fue llevado a la base de Bagram y de allí transportado en un V-22 Osprey, escoltado por dos cazas F/A 18 al portaviones CARL VINSON, donde tras una ceremonia tradicional musulmana su cuerpo fue lanzado al mar, ya que ningún país aceptó sus restos para darles sepultura en tierra.

Esta es la equipación que utilizó el equipo DEVGRU para esta misión en líneas generales, ya que algunos operadores pudieron variarla en algunos detalles:
Uniforme de camuflaje digital desert AOR 1, Navy Combat Uniform, específico para unidades SEAL, chaleco AOR1 Gen III 6094 Plate Carrier, bolsa molle de primeros auxilios en coyote. En el chaleco también se pueden apreciar luces químicas, concealed backup knife (pequeño cuchillo de doble filo que se utiliza como prolongación del puño), granada flashbang MK141, torniquete CAT (Combat Aplication Torniquet) y grilletes de plástico de cierre rápido.


El casco es el modelo FAST Ballistic High-Cut, que se caracteriza por su sistema de fijación rápido en la nuca y que lleva incorporado dos porta raíles laterales a los que están sujetos la linterna MPLS (Modular Personal Ligthing System) y la cámara de video HD Camcorder Contour, respectivamente para grabar toda la operación. En el frente lleva la montura para NVG L4G24 Ops Core y Wilcox Rhino. En la parte posterior lleva adosada con velcro una linterna strobo IR MS 2000.
El cinturón de este SEAL es el modelo Black Hawk CQB/Rigger en coyote desert, al que lleva acoplado 2367F Safety Landyard y la funda de pistola en ABS para Glock 17, en este caso, así como un multiusos Gerber en su funda.
Sobre los guantes, elección personal, pero son de uso común Mechanix y Oakley. En el antebrazo izquierdo lleva un porta documentos y/o planos BK Playmaker gris Coach en desert tan. Al igual que el calzado, en este caso calza unas botas Merrell Sawtooth, pero también son utilizados Asolo FSN, Breeze GTX….

En cuanto a las comunicaciones, está dotado de la radio PRC-148 con antena flexible y plegable, TEA PTT, y auriculares SORDIN. En esta misión portaban de dotación la radio PRC-148 al igual que el operador del reportaje, pero con la diferencia de que operaban con el C4OPS Radio System: Ear Headset con Quick Disconnect male connector, Micro C4OPS Control Box, Dual Wireless PTT con Picatinny Rail Attachement Remote control channel and volume radio y Radio Cable adaptors.

