Ir a versión
escritorio

DESOLATE & BEAUTIFUL WORLD

A los jugadores nos gusta el airsoft, eso es lo nuestro. Pero hay disciplinas como la fotografía o la ilustración que inevitablemente se cruzan en nuestro camino. ¿Quién no reconoce grandes fotógrafos cuando ve sus sesiones? Pues lo mismo ha pasado con Alex Jessup, sus ilustraciones han recorrido el mundo del airsoft como un vendaval y se han convertido en innumerables fotos de perfil, cabeceras de Facebook, fondos de escritorio… o parte de una carpeta llamada “imágenes molonas” que todos guardamos en nuestros ordenadores. Hoy hemos conseguido robarle una tarde para poder conocer un poco mejor a este ilustrador o “concept artist”.

No sé si sabes lo lejos que ha llegado tu trabajo. Al principio fue una serie de imágenes que veías en varias partes pero al final era imposible navegar sin ver una ilustración tuya. ¿Eras consciente de lo que le has gustado a los airsofters?

¡Honestamente no tenia idea de que se hubiera difundido tanto! Estoy acostumbrado a ver mi trabajo entre la comunidad militar y la industria de los juegos pero parece que hay mucha más gente de lo que pensaba que lo aprecia.

Viendo tu portfolio a todos nos vienen a la mente muchas películas y videojuegos, pero adivinamos un airsofter en potencia dentro de ti, ¿has jugado alguna vez?

Evidentemente, empecé a jugar a airsoft cuando tenía unos 12 años. Mi primera AEG fue un M4 de Tokyo Marui, entonces me compré un AK47 de TM que aún a día de hoy es uno de mis favoritas. 

Actualmente tengo un G36 de KWA al que le he hecho bastantes modificaciones, y recientemente me he hecho con un M4 Magpul de G&P y una P90 de TM. He tenido mucho trabajo últimamente pero intento jugar a airsoft cada dos semanas o ¡cuando tengo tiempo! Prefiero los campos al aire libre porque me gusta salir y estar en el bosque.

Dentro de tus muchos diseños tienes renovadas líneas de armas y nuevos modelos que nos encantan ¿has pensado en presentárselos a algún fabricante de airsoft? A muchos jugadores les encantaría (incluso pensaron que eran reales cuando los vieron).

No me lo he planteado. Algunas personas me han enviado correos con preguntas sobre mis diseños ya que están construyendo versiones de ellos. Es un muy agradable cuando la gente disfruta de mis diseños lo suficiente para gastar su tiempo, su dinero y sus esfuerzos en convertirlos en realidad. Me ENCANTARÍA ver mi G56 recreado en una réplica de airsoft.

De hecho, uno de esos modelos, el HK56 (fruto de una “futura” colaboración entre HK y Kriss Vector) ha sido modelado en 3D por un amigo tuyo. ¿Seguro que no te planteas sacar tu propia marca de réplicas?

Con lo divertido que podría ser y lo mucho que me podría gustar hacerlo algún día. Pero no estoy trabajando en ello ahora. Habría una serie de formalidades legales que tendría que solventar antes ya que el diseño es muy parecido a los diseños existentes. Cuando hice ese diseño no pensaba que se convertiría en algo tan popular. Quizás alguno de los diseños que he hecho últimamente funcionaría mejor…

Empezaste trabajando en Sledgehammer Games un estudio de videojuegos que ha trabajo junto con Infinity Ward en el Call of Duty: Modern Warfare 3. ¿Cómo es pasar de gamer a desarrollador de un videojuego?

He jugado a la serie de “Call Of Duty” desde la primera versión, cuando era un chaval. Siempre me gustaron. Nunca pensé en ser un desarrollador, hasta que me pasé un par de años trabajando en un puesto corporativo donde no disfrutaba. Después de ir en busca de un nuevo trabajo en otras áreas, me encontré trabajando como artista conceptual. Nunca había dibujado demasiado pero sabía que era lo que quería hacer. Casi inmediatamente tras descubrirlo, acudí a la Escuela de Diseño “FZD” en Singapur durante dos años. 

En el momento en que me gradué, supongo que mi trabajo había llegado a un punto donde la gente quería pagarme por él. Todo el trabajo que desarrollé para mi blog se hizo mientras estaba en la escuela. En resumidas cuentas, se trata de currártelo.

¿Cómo describirías el airsoft en tu país?

Para describir el airsoft aquí en la Republica Checa, tenemos que decir que con la llegada de las réplicas chinas baratas hay muchos chiquillos por ahí jugando a airsoft, y solo hacen lo que ven en los videojuegos, tirar bolas y lograr eliminaciones. Un buen ejemplo de ello es que casi todo el mundo quiere ser sniper y después de algún tiempo ves un montón de anuncios de chicos jóvenes que venden réplicas de sniper porque el juego era bastante diferente a lo que veían en el Counter Strike.  

Aunque tú eres estadounidense pasaste una temporada en Singapur estudiando en una de las mejores (¡¡y más exigentes!!) escuelas de diseño: la FZD Shool of Design. Y por lo que sabemos te lo tomaste con la exigencia de los aspirantes al SEAL, ¿tanta competitividad hay en la escuela?

FZD es una escuela altamente desafiante. Entre en el programa con unas nulas habilidades para el dibujo. Realmente tuve problemas para dibujar algo que no fuesen monigotes hechos con palos.

Algunos de mis compañeros de clase ya habían pasado por escuelas de arte, o estaban en la industria de los videojuegos haciendo animación o eran ilustradores free-lance. Me di cuenta de que la única manera de que pudiera ponerme al día era trabajando más tiempo y más duro que todos los demás. Además, siempre he tenido la mentalidad de “una taza vacía”, lista para ser llenada de conocimiento. Había un montón de momentos difíciles donde tropecé, pero al final creo que era lo suficientemente terco y salí de allí siendo capaz de diseñar. Así que valió la pena cada minuto.

De hecho, fue allí donde creaste “Daybreak, the last city”, con sus escenarios, vehículos, personajes… que hemos podido ver en uno de tus blogs. Cuéntanos, ¿en qué consiste este proyecto?

"Daybreak" es un proyecto en el que trabajé por mi cuenta durante 4 meses en la FZD. Tuve profesores que me guiaron y me dieron consejos, pero yo tenía libertad para crear todo ese mundo, el escenario y la historia como quisiese. Es uno de mis proyectos favoritos de todos en los que he trabajado. Siempre me ha gustado el imaginario post-apocalíptico, y realmente traté de crear un mundo que era a la vez hermoso y desolado.

En tu blog principal podemos ver muchos soldados del futuro, se te ve muy puesto en todas las tendencias del mercado pero cuéntanos ¿Cuánto hay de prototipos reales y cuanto de imaginación en tus diseños?

Hago mucha investigación mientras diseño. En realidad, sigo haciendo un montón de investigación el resto del tiempo también. Es crucial entender el tema que estás diseñando. Mis diseños casi siempre tienen un montón de nuevas tecnologías existentes. En lo que me centro es en cómo hacer mejor lo que ya hace. O bien, encontrar maneras de combinar la tecnología impresionante de una manera que resulte espectacular y tenga sentido.

También vemos el AK-337, una renovada versión del AK, o la serie HK G56 de la que hablábamos antes, ¿son un ejemplo de modelos con los que te gustaría jugar?

Sí. Estaría increíblemente emocionado de ver a alguien hacer una versión para airsoft del G56.

Alex, podríamos seguir durante horas preguntándote cosas y pidiendo que nos enseñes más de tus trabajos pero preferimos dejarte que vuelvas para poder seguir creando más trabajos con los que seguir enamorándonos. Muchas gracias y las últimas líneas estas te las dejamos para que te despidas de los lectores.

¡Muchas gracias por vuestras palabras y por apreciar mi trabajo!, no sabía que tenía tantos fans entre la comunidad de airsofters, y me siento honrado. ¡Ojalá que pueda seguir inspirando a otros con mis diseños!